CMA Latam
Buenos Aires, 28 de septiembre de 2022 - El Banco Central (BCRA) proyectó un ajuste en su política monetaria para mantener las tasas de interés en en terreno positivo y en términos reales, sin otorgar adelantos transitorios netos al Tesoro Nacional en lo que resta del año. En su Informe de Política Monetaria de septiembre, el BCRA prometió que los adelantos transitorios quedarán por debajo de la meta comprometida con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que administrará la liquidez para preservar el equilibrio monetario y mantener el esquema cambiario de crawling peg en busca de sostener la competitividad externa. "Luego de la suba de la tasa de interés de política monetaria, la exitosa operación de canje de instrumentos de corto plazo de la deuda pública, las iniciativas orientadas a consolidar el proceso de reducción del déficit fiscal y del financiamiento monetario, y los nuevos programas de acuerdos de precios, tanto el Gobierno Nacional como el BCRA continuarán adoptando medidas para bajar la inflación", explicó la entidad monetaria en el reporte. Por otra parte, señalan que en la revisión con el FMI se actualizó el desempeño macroeconómico local en un contexto internacional adverso y se mantuvieron los objetivos de déficit primario existentes del 2,5% del PIB en 2022 y del 1,9% del PIB en 2023, además de las metas de acumulación de reservas para el bienio 2022-2023, por un monto acumulado de US$ 9.800 millones. "El BCRA busca converger gradualmente en el mediano plazo hacia una administración de la liquidez de la economía mediante operaciones de mercado abierto (OMA) con letras del Tesoro y otros títulos de corto plazo denominados en moneda local. Este tipo de mecanismos es similar al utilizado en otros países y resulta una alternativa conveniente para reducir el costo cuasifiscal de la política monetaria. Para lograr esto el mercado de capitales local debe asumir una importancia creciente en el financiamiento de los actores económicos, del sector público y privado", concluyen. Además, agregan que la acción antinflacionaria pasa en gran medida por contribuir a la estabilidad cambiaria y financiera, debiendo estar complementada con otros instrumentos de la política económica para reducir la inercia inflacionaria. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2022 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/