Noticias

08/06/2020
15:53 hs.

CMA Latam

São Paulo, 8 de junio de 2020 - El gobierno brasileño cambió durante el fin de semana la modalidad de divulgación de los casos y muertes por covid-19 en el país, justificando que la alteración trae un "panorama más realista" sobre la enfermedad. Sin embargo, en la práctica dificultó el acceso a datos históricos, pasando a divulgar números divergentes sobre los casos y muertes en el país por la pandemia. Anteriormente, en un único sitio "el panel coronavirus", el Ministerio de Salud publicaba datos sobre los casos de coronavirus y muertes provocadas por la enfermedad, tanto en términos acumulados cuanto en términos diarios, además de otras informaciones relevantes, como el número de casos de Síndrome Respiratoria Aguda Grave, que servían como indicador sobre el potencial de casos de covid-19 que aún no fueron diagnosticados. Ahora, el sitio solo muestra los números de recuperados de la enfermedad, de casos confirmados y de muertes provocadas por el virus en una fecha específica, dificultando la comprensión de cómo la pandemia está impactando el país. El histórico de datos pasó a ser divulgado en otros canales. Uno de ellos es la plataforma de datos abiertos de DataSus, que muestra los números brutos de la evolución de la pandemia, sin el tratamiento gráfico que el "panel coronavirus" ofrecía y que permitía una comprensión rápida del cuadro de covid-19 en Brasil. Según DataSus, el país registraba hasta ayer 691.758 casos confirmados de covid-19. En la semana cerrada el día 6, fueron 174.406 nuevos casos, un aumento de 15% al comparar con la semana anterior, cuando hubo un crecimiento de 32,2% de nuevos casos. El número total de muertes provocadas por covid-19, aún según DataSus, alcanzó ayer 36.455 fallecidos. En comunicado, el Ministerio de Salud informó que debe lanzar una nueva plataforma de datos esta semana con "datos epidemiológicos, estadísticos y fidedignos, con base en números reales y transparentes y actualización periódica". "El Ministerio de Salud sostiene que la disponibilidad de los datos de las modificaciones no fueron impactadas y siguen a disposición de la población, de las entidades de controles y de la academia. La reunión de estos datos es fundamental para el enfrentamiento de esta pandemia", agregó. Gustavo Nicoletta / Agência CMA Traducción: Rafaela Aguiar https://www.cma.com.br/esp/home-2/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.