Noticias

30/09/2021
11:30 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 30 de septiembre de 2021 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires sube 1,43% en 77.687,85 puntos, con atención a nuevas medidas para ayudar al sector agropecuario, récord del dólar blue y caídas en las reservas del Banco Central. El Gobierno presentará un proyecto con incentivos para la inversión agroindustrial trabajado en conjunto con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) con el objetivo de incrementar las exportaciones agrícolas hasta llegar a los US$ 100.000 millones, sumado a la creación de 700.000 puestos de empleo. El acto público sería la primera reunión pública entre el presidente Alberto Fernández y su vice, Cristina Fernández de Kirchner, tras la crisis política derivada en cambios de gabinete. Esta nueva medida económica se suma a la apertura de exportaciones de carne a China a partir del próximo lunes, luego de que se controlaran los precios en la carne en los últimos meses, aunque analistas ya pronostican una fuerte suba hasta fin de año. "El mercado ganadero y la ley del mercado violarán una resolución de los burócratas de turno. La carne aumentará más de lo que dice un funcionario, no por un acto de insurrección, todo lo contrario, la escasez y la mayor demanda obligarán a que el mercado tome un camino distinto a la planificación centralizada del Estado", indica el economista Salvador Di Stéfano. El dólar "blue" o paralelo continúa operando en su máximo de $187,50 y está cercano al récord de 2020, cuando cotizó $195 en el mercado de cambios. En lo que va del año la inflación en dólares oficiales es del 16,1% y en dólar blue del 24,7%. En esa línea, el Banco Central retomó las ventas en el Mercado de Cambios por US$ 62 millones para sostener la cotización. Las reservas brutas internacionales del Banco Central cayeron 190 millones de dólares tras las ventas para regular la cotización del dólar mayorista por un lado, y por la caída en el precio internacional del oro por el otro. De esta manera, perforaron el piso de los 43.000 millones de dólares por primera vez en un mes y muestran su nivel más bajo desde el 20 de agosto en US$ 42.894 millones. "Los primeros ocho meses del año acumulan un superávit de US$ 10,6 mil millones, motivado exclusivamente por la mejora en los términos del intercambio. Una reducción sostenible en la brecha cambiaria será la clave para evitar distorsiones en el comercio exterior, aprovechar el potencial exportador del país y fortalecer la posición externa mirando a los pagos de deuda de los próximos años", indican analistas de SBS Research. El riesgo país medido por el JP, sube 0,62% con 1.605 puntos. El índice se mantiene en números altos, similares a los promediados a mitad de año cuando el país fue reclasificado a Stand-Alone por el MSCI. Horacio Vera / Agencia CMA Latam Edición: Julieta Marino (julieta.marino@cma.com.ar) http://www.agenciacma.com.br/esp/

08/09/2023
14:13 hs.
08/09/2023
14:00 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El Gobierno de Uruguay espera un crecimiento económico de 3,7% para 2024, impulsado por el crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios, y por un incremento en el consumo de los hogares, explicaron...

08/09/2023
13:48 hs.
08/09/2023
13:30 hs.
08/09/2023
13:15 hs.
08/09/2023
13:00 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:53 hs.
08/09/2023
11:50 hs.
08/09/2023
11:47 hs.
08/09/2023
11:25 hs.
08/09/2023
11:11 hs.
08/09/2023
11:05 hs.

CMA Latam

Buenos Aires, 8 de septiembre de 2023 - El índice S&P Merval de la Bolsa de Buenos Aires abre con suba de 2,43% con 559.106,59 puntos a las 11:04 horas de Buenos Aires. Rigoberto Horacio Vera / Agencia CMA Latam Copyright 2023 - Grupo...

08/09/2023
10:45 hs.
08/09/2023
10:35 hs.
08/09/2023
10:33 hs.