CMA Latam
Porto Alegre, 22 de septiembre de 2022 - El Chicago Commodity Exchange (CBOT) por maíz cerró la sesión de hoy con precios más altos. El mercado buscaba una recuperación tras la fuerte caída ayer en medio de la incertidumbre sobre el suministro en la región del Mar Negro. La subida del petróleo ayudó dibuje una imagen positiva para los precios futuros del maíz en la sesión de hoy. A pesar de las débiles ventas semanales de los Estados Unidos, los informes de los exportadores privados contribuyó a la apreciación. Además, según Reuters, las preocupaciones sobre una posible cosecha más pequeña en el medio oeste de los Estados Unidos también actuaron como factor alcista. Ventas netas de maíz en nortemaerica para la temporada comercial 2022/23, que comenzó el 1 de septiembre, se situó en 182.300 toneladas en la semana finalizada el 15 de septiembre. Japón lideró las compras con 82.300 toneladas. Los analistas esperaban exportaciones entre 400.000 y 1,1 millones de toneladas. La información es del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Exportadores privados estadounidenses reportaron al USDA la venta de 105.000 toneladas de maíz a México. Las entregas están previstas para 2022/23. Los exportadores también informaron al USDA la venta de 101.600 toneladas de maíz a destinos no revelados. La entrega está prevista para la temporada 2022/23. En la sesión, los contratos de maíz para entrega en diciembre cerraron a US$6,88 1/4 el bushel, ganancia de 2,75 centavos, o 0,4%, desde el cierre anterior. la posición de marzo cerró la sesión a US$ 6,93 1/4 por bushel, 3,00 centavos más, o un 0,43% desde el cierre anterior. Gabriel Nascimento / Agência SAFRAS Traducción: Irina Fernández / Agencia CMA Safras Copyright 2022 - Grupo CMA http://www.agenciacma.com.br/esp/